DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE PYMES-EMPRENDEDORES, A.P. 3.1, 3.2 y 3.3:
Para solicitar una ayuda LEADER destinada a proyectos productivos de inversión en PYMES, se habrán de presentarlos documentos indicados en las bases reguladoras de las ayudas EDLL 2014-2020 en plazo y en forma, conforme la convocatoria anual vigente, de forma que se pueda optar a las mismas en concurrencia competitiva con el resto de proyectos aspirantes en virtud de los criterios de selección publicados en el BOA.
Recomendamos encarecidamente consultar los documentos oficiales, así como las indicaciones y consejos de CEDESOR expuestos en el Vademécum del solicitante de ayudas LEADER. (Para acceder a dicho documento, póngase en contacto con CEDESOR).
Para facilitar la tarea de preparación de la candidatura, ponemos a su disposición una lista de control [Listado de documentos para presentar Solicitud de ayuda LEADER -PYMES] según la cual podrá supervisar que dispone de toda la documentación reglamentaria, así cómo podrá consultar con el Equipo Técnico de CEDESOR para solventar las posibles dudas.
A continuación se encuentran disponibles para su descarga los MODELOS referidos en la lista de control:
- Impreso normalizado de solicitud de ayuda LEADER, y memoria explicativa:
- Autorización promotor presentación telemática Solicitud de ayudas Modelo autorización del promotor.
- Solicitud de ayuda EDLL en el periodo 2014-2020 [Modelo I Solicitud – Ayuda- LEADER].
- Memoria explicativa del proyecto, con detalle de las actuaciones a ejecutar, cumplimentada en todos sus términos, y considerando el compromiso vinculante de los criterios de evaluación de la candidatura declarados en ella [Modelo de memoria solicitud de ayuda LEADER para PYMES convocatoria 2020]
- Documentación acreditativa del solicitante y del proyecto:
- Acuerdo de realización del proyecto y nombramiento del representante, en entidades jurídicas [Acuerdo Modelo de certificado de acuerdo de entidades y sociedades mercantiles, y nombramiento de su representante en el proyecto].
- Impreso sobre la «Declaración de Microempresa«: [Modelo oficial para declarar la condición de Microempresa]. La UE pone a disposición de los ciudadanos una guía para informarse sobre las calificaciones de los diferentes conceptos de Pymes: Certificado Modelo certificado acreditando el representante para tramitar la ayuda LEADER
- Exclusivamente para las Entidades Públicas, certificados acreditativos de:
- Acuerdo adoptado para realizar la actuación, y poder otorgado al representante legal [Certificado Modelo certificado acreditando el representante para tramitar la ayuda LEADER]
- Acreditación de disponer de un «Certificado racionalización del gasto entidades locales» [Modelo 6.1. Certificado de racionalización del gasto].
-
- Certificado de la AEAT sobre la exención del I.V.A. o, en su defecto, Declaración responsable del solicitante indicando si el I.V.A. es recuperable con el proyecto [Modelo declaración responsable relativa al I.V.A.].
- Relación de documentos que ya han sido presentados y que no se precisa aportar de nuevo [Modelo 5_1 Relación de documentos ya presentados].
- Acreditación propiedad o capacidad legal de uso y disfrute de los bienes del proyecto dónde se va a intervenir (declaración de compromiso [Acuerdo Modelo tipo sobre acuerdo previo de cesión], escrituras y nota simple registro propiedad, contrato de alquiler legalizado, o cesión mediante un acta notarial de manifestaciones, cuando proceda).
- Solicitud de licencia de obras junto con el certificado municipal de que la documentación presentada es suficiente para tramitarla [Modelo de informe del Ayuntamiento sobre la documentación requerida para otorgar la licencia de obras].
- Documentación acreditativa de la previsión de creación y/o consolidación de empleo derivada del proyecto [Modelo de declaración de creación y consolidación de empleo].
- En el caso de que el proyecto contemple obra civil, se deberá aportar la documentación técnica que exija la normativa vigente. Asimismo, deberá atenerse a lo dispuesto en el siguiente documento: HOJA INFORMATIVA ARQUITECTOS E INGENIEROS
- Presupuestos y/o facturas pro-forma: Tres presupuestos comparables para cada concepto de gasto, independientemente del importe de los mismos (véase el apartado de Preguntas Frecuentes y las Instrucciones sobre los presupuestos para la Solicitud de ayuda LEADER). Cuando resulte imposible aportar tres ofertas de proveedores reales e independientes, se deberá justificar documentalmente el motivo mediante un informe lo más detallado posible, acreditando las causas por razones objetivas [Ejemplo tipo de informe para editar como mejor corresponda: declaración responsable sobre los presupuestos aportados].
- Informe-certificado de moderación de precios: se deberá aportar un informe-certificado de adecuación de los presupuestos de las constructoras al mercado actual.
- Declaración de que la ejecución de los gastos no se realizará con empresas vinculadas al beneficiario de la ayuda LEADER [Modelo declaración responsable de no ejecución con empresas vinculadas].
- Acreditación de que la actividad se considera innovadora en el municipio-localidad [Modelo de certificado del Ayuntamiento para acreditar la innovación de la actividad].
- Certificado de pertenencia a una asociación empresarial del territorio, según corresponda [Modelo de certificado acreditativo sobre la pertenencia a una asociación empresarial].
- Declaración de conflicto de intereses, si fuera el caso de que el proyecto y/o sus titulares pudieran incurrir en un conflicto personal con algún miembro de la Junta Directiva y/o del Equipo Técnico de CEDESOR [Modelo de comunicación de la existencia de conflicto de intereses personales].
- Aceptación de la Normativa de Protección de Datos [Impreso de la aceptación de la política de protección de datos de CEDESOR]
- VADEMÉCUM: Recibí de la «declaración informativa de las condiciones de ayuda LEADER«, cumplimentada de forma manuscrita y firmada en todas sus páginas. (Para acceder a dicho documento, póngase en contacto con CEDESOR).
Imagen: Archivo Comarca de Ribagorza