DPH Leader FEADER Gobierno de Aragón

Territorio CEDESOR

  1. Home
  2. CEDESOR
  3. Territorio CEDESOR

Territorio CEDESOR

El territorio de actuación de CEDESOR se corresponde en su totalidad, tal como recogen sus Estatutos, con el de los municipios que integran las Comarcas de Sobrarbe y Ribagorza. Dicha delimitación corresponde, en primera instancia, a criterios político-administrativos, puesto que se ajusta a las demarcaciones recogidas en el Decreto Legislativo 1/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Comarcalización de Aragón.

Esto supone actuar en un total de 53 municipios, con una extensión total de 4.662,57 km2 (59% del Pirineo aragonés), que agrupan a 324 localidades. Se trata de un territorio homogéneo desde múltiples puntos de vista y complementario entre los distintos espacios socioeconómicos y físicos que lo conforman. Conjuntamente, ambas comarcas representan casi una tercera parte de la superficie provincial.

Estadísticas de ambas comarcas elaboradas por IAEst.

El territorio cubierto por CEDESOR limita con otras 3 zonas rurales en las que se desarrollan Estrategias de Desarrollo Local Participativo:

  • Asociación para el Desarrollo de la Cuna de Aragón (ADECUARA), al oeste.
  • Centro para el Desarrollo del Somontano (CEDER Somontano), al sur-oeste.
  • Centro para el Desarrollo de la Zona Oriental de Aragón (CEDERZO), al sur-este.

Las rayas fronterizas con la Comunidad Autónoma de Cataluña y Francia forman sus límites oriental y septentrional.

 
Fotografía superior: Archivo Comarca de Sobrarbe.